Amigos de la química configuración electrónica

Normas de redacción de la configuración electrónica
Contenidos
De Wikipedia, la enciclopedia libreEl uranio es un elemento químico de símbolo U y número atómico 92. Es un metal blanco plateado de la serie de los actínidos de la tabla periódica. Es un metal blanco plateado de la serie de los actínidos de la tabla periódica. Un átomo de uranio tiene 92 protones y 92 electrones, de los cuales 6 son electrones de valencia.
Configuración electrónica Configuración abreviada[Rn] 5f3 6d1 7s2 Configuración electrónica Configuración completa1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p6 4d10 4f14 5s2 5p6 5d10 5f3 6s2 6p6 6d1 7s2 Tabla de configuración electrónica1s22s22p63s23p63d104s24p64d104f145s25p65d105f36s26p66d17s2Electrones por capa2, 8, 18, 32, 21, 9, 2Electrones de valencia 2Electrones de valencia 6Modelo BohrUranioCáscara de electrones para el Uranio, creada por Injosoft ABUFigura: Diagrama de corteza del átomo de Uranio (U).Diagrama Orbital1s2s2p3s3p3d4s4p4d4f5s5p5d5f6s6p6d7s
Configuración electrónica de los 30 primeros elementos pdf
La configuración electrónica de un átomo es una representación numérica de sus orbitales electrónicos. Los orbitales de electrones son regiones con formas diferentes alrededor del núcleo de un átomo donde es matemáticamente probable que se encuentren los electrones. Una configuración electrónica puede indicar al lector de forma rápida y sencilla cuántos orbitales electrónicos tiene un átomo, así como el número de electrones que pueblan cada uno de sus orbitales. Una vez que comprendas los principios básicos de la configuración electrónica, podrás escribir tus propias configuraciones y enfrentarte a los exámenes de química con confianza.
Resumen del ArtículoXSi necesitas escribir las configuraciones electrónicas para átomos de cualquier elemento, encuentra el número atómico del átomo. Si estás trabajando con un átomo cargado, suma un electrón por cada carga negativa y resta uno por cada carga positiva. Escribe la configuración electrónica para mostrar el número de electrones del átomo, divididos en conjuntos orbitales. Los conjuntos de orbitales van en un orden predeterminado y tienen un número fijo de electrones por conjunto, así que rellena los orbitales según el número de electrones de tu átomo. Si quieres aprender a encontrar una configuración electrónica utilizando una tabla periódica ADOMAH, ¡sigue leyendo!
3 principios que rigen la configuración electrónica
Es una calurosa tarde de agosto en un parque en el centro de North Hudson, Wisconsin, un pueblo de poco menos de 4000 habitantes a orillas del río St. Croix, en el extremo occidental del estado. Una fila de personas se sienta en las mesas instaladas en el interior de una carpa de lona. Ante una multitud de amigos, familiares y vecinos, estos valientes se disponen a luchar… con un plato de fruta.
Desgraciadamente para los concursantes, la fruta en cuestión es el habanero, una de las variedades de chile más picantes que suelen encontrarse en los mercados de Norteamérica. En esta prueba, equipos de cinco personas competirán por ser los primeros en comerse medio kilo de pimientos. Al principio, todo parece ir bien. A los treinta segundos, sin embargo, lo que empieza a suceder es completamente predecible y comprensible para cualquiera que alguna vez haya echado por error demasiada salsa picante en el plato de la cena. Las caras se enrojecen, el sudor y las lágrimas empiezan a correr y se traga una gran cantidad de agua fría.
Aunque técnicamente los concursantes compiten entre sí, el verdadero oponente en este concurso -la causa de todo el dolor y el sufrimiento- es el compuesto químico “capsaicina”, la fuente del picante de los chiles picantes.
Reglas de configuración electrónica
Los átomos están formados por protones, neutrones y electrones. El número atómico es igual al número de protones. La carga del átomo o ion es igual al número de protones – el número de electrones. El número de electrones puede determinarse conociendo el número atómico y la carga.
Los electrones se colocan en niveles de energía. Estos niveles de energía se subdividen en subcubiertas (denominadas s, p, d o f). El subesqueleto s es el de menor energía y comienza en el nivel 1. El subesqueleto p es el de mayor energía y comienza en el nivel 2. La subcáscara p es de mayor energía y, por tanto, no comienza hasta el nivel 2. La d es de mayor energía y comienza en el nivel 3. La d es más energética y comienza en el nivel 3 y la f es aún más energética y comienza en el nivel 4. Las subcubiertas se subdividen a su vez en orbitales (s tiene 1 orbital, p tiene 3 orbitales, d tiene 5 orbitales y f tiene 7 orbitales). Cada orbital puede contener 2 electrones.
El principio Aufbau establece que los niveles de energía deben llenarse de menor a mayor y no se puede pasar al siguiente nivel a menos que el anterior esté lleno. Utiliza la tabla periódica como guía (lee de izquierda a derecha):