Configurar tarjeta de sonido fl studio

Configurar tarjeta de sonido fl studio

Focusrite fl studio sin sonido

Estoy usando FL Studio en mi ordenador de sobremesa (procesador i5, 8 GB de RAM en Windows 10) para la producción de música que tiene una tarjeta de sonido a bordo (tarjeta de sonido incorporada). He leído en algunos foros que tener una tarjeta de sonido externa produce una mejor calidad de sonido y de salida en comparación con el interno (tarjeta de sonido a bordo). ¿Es esto cierto? Además, algunas personas me aconsejan que compre una interfaz de audio en lugar de una tarjeta de sonido, ya que la interfaz de audio también tiene su propia tarjeta de sonido. Estoy un poco confundido sobre este asunto. ¿Debo comprar una tarjeta de sonido o una interfaz de audio para mejorar la calidad de salida? y ¿Cuál debo comprar? ¿Alguien puede aconsejarme?

Una tarjeta de sonido (interna) y una interfaz de audio (externa) son básicamente la misma cosa técnicamente, sólo que en un formato diferente – por lo que no es correcto decir en general que una tarjeta de sonido externa produce una mejor calidad de sonido (aunque en casos particulares, puede ser cierto).

Además, ¿alguna vez grabas instrumentos en directo o utilizas el ordenador para tocar en directo? Si no es así, y realizas la mayor parte de tu producción en fl-studio, es posible crear música de excelente calidad en un ordenador con una tarjeta de sonido pésima, porque la tarjeta de sonido no tiene por qué influir en el resultado final.

¿Necesita FL Studio una tarjeta de sonido?

Recuerda conseguir una tarjeta de sonido que funcione con ASIO para poder grabar audio externo en FL Studio. Una tarjeta de sonido mejorada tendrá mayor calidad de audio y un mayor rango de volumen, lo que puede permitirte mezclar mejor.

  Configurar barra de sonido bose 700

¿Cuáles son los mejores ajustes ASIO de FL Studio?

La respuesta corta para la mejor configuración de ASIO es establecer un “tamaño de búfer” bajo al grabar o hacer ritmos, y luego aumentar el “tamaño de búfer” al mezclar/masterizar.

¿Cómo se cambia el dispositivo de audio en FL Studio?

Para abrir la configuración de audio, selecciona “Opciones > Configuración de audio” en el menú principal o pulsa la tecla de función F10 del teclado. La página Configuración de audio contiene opciones y ajustes para tu dispositivo de audio.

La interfaz de audio no aparece en fl studio

En primer lugar vamos a echar un vistazo a la configuración de audio de Windows para asegurarnos de que no están degradando tu experiencia con FL Studio, ya que a veces Windows habilita “mejoras de audio”, que no son buenas para la producción musical, ya que distorsionan el audio original.

Con los ordenadores tan potentes de hoy en día (incluso mi viejo i7-7700K puede seguir el ritmo), centrarse en una gestión inteligente del núcleo de la CPU es un obstáculo creativo. En otras palabras, prefiero “hacer lo que quiera” en el mezclador, en lugar de tener cuidado de encaminar el audio de una determinada manera.

Si encaminas un instrumento virtual a una inserción del mezclador y luego encaminas esa inserción del mezclador a otra inserción del mezclador, sólo se utiliza un subproceso de la CPU durante todo el proceso… ¡por eso la velocidad de un solo subproceso en una CPU es tan importante para la producción musical!

Y.. una última cosa.. en CPUs muy débiles, puedes intentar desactivar las animaciones de FL Studio para un mejor rendimiento, pero las CPUs modernas no tendrán ningún problema, ¡y hace que arrastrar cosas sea más agradable en FL Studio!

GratuiTous (Riley Weller) es un reconocido formador de FL Studio con más de 30 cursos de beatmaking. Escribe libros sobre beatmaking, presenta el podcast Music Production Made Simple y ayuda a los estudiantes con lecciones de FL Studio. ¡También hace un montón de su propia música!

  Configurar sonido warzone ps5

Fl ajustes de audio de estudio

Primero vamos a echar un vistazo a la configuración de audio de Windows para asegurarnos de que no están degradando tu experiencia con FL Studio, ya que a veces Windows habilita “mejoras de audio”, que no son buenas para la producción musical, ya que distorsionan el audio original.

Con los ordenadores tan potentes de hoy en día (incluso mi viejo i7-7700K puede seguir el ritmo), centrarse en una gestión inteligente del núcleo de la CPU es un obstáculo creativo. En otras palabras, prefiero “hacer lo que quiera” en el mezclador, en lugar de tener cuidado de encaminar el audio de una determinada manera.

Si encaminas un instrumento virtual a una inserción del mezclador y luego encaminas esa inserción del mezclador a otra inserción del mezclador, sólo se utiliza un subproceso de la CPU durante todo el proceso… ¡por eso la velocidad de un solo subproceso en una CPU es tan importante para la producción musical!

Y.. una última cosa.. en CPUs muy débiles, puedes intentar desactivar las animaciones de FL Studio para un mejor rendimiento, pero las CPUs modernas no tendrán ningún problema, ¡y hace que arrastrar cosas sea más agradable en FL Studio!

GratuiTous (Riley Weller) es un reconocido formador de FL Studio con más de 30 cursos de beatmaking. Escribe libros sobre beatmaking, presenta el podcast Music Production Made Simple y ayuda a los estudiantes con lecciones de FL Studio. ¡También hace un montón de su propia música!

Interfaz de audio de estudio Fl

Cuando se trabaja con FL studio, muchos usuarios se conforman con la tarjeta de sonido suministrada de fábrica. Sin embargo, si lo que quieres es mejorar la calidad de tu producción musical, lo mejor es que te pases a una interfaz de audio. Con ella, puedes esperar baja latencia, soporte de enrutamiento para múltiples interfaces, así como estabilidad de los controladores.

  Configurar sonido tv lg oled

Con una interfaz de audio, grabar directamente en FL Studio también es mucho más fácil. Puedes conectar diferentes tipos de equipos musicales, como teclados, guitarras, micrófonos o incluso un fiable Music Production Center (MPC).

Una interfaz de audio es ideal para conectar todas las fuentes mencionadas anteriormente. Dependiendo del número de entradas que necesites (micrófonos y líneas), un presupuesto de entre 200 y 400 dólares es el estándar para las interfaces básicas. Sin embargo, si te tomas en serio la producción musical, te recomendamos que aumentes tu presupuesto para que puedas conseguir una interfaz que esté preparada para el futuro y que ofrezca longevidad, alta calidad y mejores salidas.

Elegir la interfaz de audio adecuada puede parecer un poco abrumador, pero una cosa a tener en cuenta es que puedes estar utilizando Pro Tools, Ableton, Garageband, Logic Pro, o cualquier otro DAW que desees. Las interfaces no son específicas de cada DAW. Lo que quieres es algo que funcione bien, que tenga buenos preamplificadores y conversores, y que te ofrezca la configuración de E/S adecuada.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad